Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todos los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos originales

Política de Sección: Artículos Originales

La sección de artículos originales está dedicada a trabajos inéditos que aporten conocimiento significativo en las ciencias forenses, la criminalística y disciplinas relacionadas. Los manuscritos deben seguir estrictamente las normas establecidas por la revista. Para más detalles, consulta los lineamientos completos disponibles en el siguiente enlace: Lineamientos para Artículos Originales.

Directrices Generales

  • Los artículos deben ser inéditos, no estar en revisión simultánea en otras revistas y cumplir con el formato y estructura especificados.
  • El título debe presentarse en portugués, inglés y español, con un máximo de 18 palabras.
  • Los autores deben incluir un resumen en un solo párrafo de hasta 250 palabras, siguiendo la estructura: Introducción, Metodología, Resultados y Discusión.
  • El manuscrito debe incluir al menos 30 referencias científicas en formato APA (última edición).

Proceso de Revisión

Todos los trabajos serán evaluados mediante un proceso de revisión por pares doble ciego, garantizando objetividad y rigor científico. Este proceso puede durar entre 4 y 8 semanas. Los autores serán notificados sobre el estado de su manuscrito y, de ser necesario, deberán realizar las modificaciones solicitadas.

Importante

Es responsabilidad de los autores revisar cuidadosamente los lineamientos completos antes de enviar su manuscrito. El incumplimiento de las políticas establecidas resultará en el rechazo del artículo. Consulta las normas completas en: Lineamientos para Artículos Originales.

Además del manuscrito de su artículo, es requisito indispensable enviar el documento de Autorización de Publicación y Declaración de Contribución. Este documento formaliza la postulación del trabajo ante la Revista Con-Ciencia Forense, asegurando la originalidad del manuscrito, la cesión de derechos patrimoniales, la ausencia de conflictos de interés y el cumplimiento de los principios éticos en la investigación. Asimismo, incluye la declaración del uso de herramientas de inteligencia artificial y la identificación de la contribución de cada autor según la taxonomía CRediT.

El envío de este documento es obligatorio y debe estar debidamente firmado por todos los autores del artículo.

Artículos de Revisión

Política de Sección: Artículos de Revisión

La sección de artículos de revisión está destinada a análisis críticos y exhaustivos que integren y sinteticen el conocimiento existente en las ciencias forenses, la criminalística y áreas afines. Estos manuscritos deben aportar una perspectiva novedosa y relevante, cumpliendo con las normas editoriales establecidas por la revista. Para más información, consulta los lineamientos completos disponibles en el siguiente enlace: Lineamientos para Artículos de Revisión.

Directrices Generales

  • Los artículos deben ser inéditos, no estar en proceso de revisión en otras revistas y cumplir estrictamente con el formato y estructura establecidos.
  • El título debe presentarse en portugués, inglés y español, con un máximo de 18 palabras.
  • Los autores deben incluir un resumen en un solo párrafo de hasta 250 palabras, con la siguiente estructura: Objetivo, Metodología, Análisis y Conclusiones.
  • El manuscrito debe citar al menos 30 referencias científicas siguiendo el formato APA (última edición).

Proceso de Revisión

Todos los trabajos serán evaluados mediante un proceso de revisión por pares doble ciego, garantizando la objetividad y el rigor científico. El proceso de revisión puede extenderse entre 4 y 8 semanas. Durante este período, los autores recibirán notificaciones sobre el estado de su manuscrito y, en caso de requerirse, deberán realizar las modificaciones solicitadas o enfrentar el rechazo del artículo.

Importante

Es responsabilidad exclusiva de los autores revisar cuidadosamente los lineamientos completos antes de enviar su manuscrito. El incumplimiento de las políticas establecidas resultará en el rechazo inmediato del artículo. Consulta las normas completas en: Lineamientos para Artículos de Revisión.

Además del manuscrito de su artículo, es requisito indispensable enviar el documento de Autorización de Publicación y Declaración de Contribución. Este documento formaliza la postulación del trabajo ante la Revista Con-Ciencia Forense, asegurando la originalidad del manuscrito, la cesión de derechos patrimoniales, la ausencia de conflictos de interés y el cumplimiento de los principios éticos en la investigación. Asimismo, incluye la declaración del uso de herramientas de inteligencia artificial y la identificación de la contribución de cada autor según la taxonomía CRediT.

El envío de este documento es obligatorio y debe estar debidamente firmado por todos los autores del artículo.

Casos Forenses

Política de Sección: Casos Forenses

La sección de casos forenses está dedicada a la presentación y análisis detallado de situaciones reales que hayan sido abordadas mediante técnicas y herramientas científicas en el ámbito de las ciencias forenses, la criminalística y disciplinas relacionadas. Los casos deben ofrecer aportes significativos al conocimiento práctico y teórico, cumpliendo con los estándares éticos y las normas editoriales de la revista. Para más detalles, consulta los lineamientos completos en el siguiente enlace: Lineamientos para la Presentación de Casos Forenses.

Directrices Generales

  • Los casos presentados deben ser inéditos y contar con resolución judicial finalizada.
  • Es obligatorio garantizar la protección de los derechos de privacidad de las personas involucradas, incluyendo la anonimización de datos sensibles.
  • El título debe estar redactado en portugués, inglés y español, con un máximo de 18 palabras.
  • Se debe incluir un resumen en un único párrafo de hasta 250 palabras, estructurado en: Introducción, Metodología, Descripción del Caso, Resultados y Conclusiones.
  • Los manuscritos deben incluir al menos 15 referencias académicas en formato APA (última edición).

Proceso de Revisión

Todos los manuscritos serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego para garantizar la objetividad y calidad científica. Este proceso puede extenderse entre 4 y 8 semanas. Durante este período, los autores recibirán notificaciones periódicas sobre el estado de su manuscrito.

Importante

- Los autores son responsables de asegurarse de que el contenido cumpla con las políticas de ética y privacidad establecidas.
- El incumplimiento de las normativas resultará en el rechazo inmediato del manuscrito.
- Se recomienda a los autores consultar los lineamientos completos antes de enviar su trabajo: Lineamientos para la Presentación de Casos Forenses.

Esta sección busca destacar la importancia del rigor metodológico en la resolución de casos judiciales y su impacto en la ciencia forense, promoviendo la generación de conocimiento relevante y aplicable.

Además del manuscrito de su artículo, es requisito indispensable enviar el documento de Autorización de Publicación y Declaración de Contribución. Este documento formaliza la postulación del trabajo ante la Revista Con-Ciencia Forense, asegurando la originalidad del manuscrito, la cesión de derechos patrimoniales, la ausencia de conflictos de interés y el cumplimiento de los principios éticos en la investigación. Asimismo, incluye la declaración del uso de herramientas de inteligencia artificial y la identificación de la contribución de cada autor según la taxonomía CRediT.

El envío de este documento es obligatorio y debe estar debidamente firmado por todos los autores del artículo.

Informes Periciales

Política de Sección: Informes Periciales

La sección de informes periciales está dedicada a la publicación de documentos técnicos y detallados que presenten el análisis, evaluación y conclusiones sobre pruebas periciales realizadas en investigaciones criminalísticas, científicas o forenses. Estos informes deben reflejar una investigación objetiva, rigurosa y en cumplimiento con los estándares profesionales, ofreciendo un aporte significativo a la comunidad forense y científica. Para más detalles, consulta los lineamientos completos disponibles en el siguiente enlace: Lineamientos para Informes Periciales.

Directrices Generales

  • Ineditismo: Los informes deben ser inéditos y no estar en proceso de evaluación en otras publicaciones.
  • Título: El título debe presentarse en español, inglés y portugués, con un máximo de 18 palabras.
  • Resumen: El resumen debe ser un párrafo único que no exceda las 250 palabras, describiendo claramente el objetivo, la metodología utilizada, los resultados principales y las conclusiones.
  • Citas y Referencias: Se deben citar al menos 8 referencias bibliográficas relevantes, siguiendo el formato APA (última edición).
  • Claridad y Precisión: El informe debe ser claro, preciso y detallado, explicando el proceso pericial, los procedimientos técnicos utilizados, los resultados obtenidos y las conclusiones alcanzadas.
  • Contenido Original: Los informes deben ser originales y no reproducir análisis previos de manera idéntica sin una nueva interpretación o contribución.

Proceso de Revisión

Todos los informes serán evaluados a través de un proceso de revisión por pares en modalidad doble ciego, lo que garantiza la imparcialidad y rigor en la evaluación. El tiempo estimado de revisión será entre 4 y 8 semanas. Durante este período, los autores serán informados sobre el estado de su manuscrito y deberán realizar las modificaciones necesarias, si se requiere, o podrían enfrentar el rechazo del informe si no cumple con los estándares editoriales.

Importante

Es responsabilidad exclusiva de los autores revisar detenidamente los lineamientos completos antes de enviar su informe pericial. El incumplimiento de las directrices establecidas resultará en la descalificación inmediata del informe. Consulta las normas completas en: Lineamientos para Informes Periciales.

Además del manuscrito de su artículo, es requisito indispensable enviar el documento de Autorización de Publicación y Declaración de Contribución. Este documento formaliza la postulación del trabajo ante la Revista Con-Ciencia Forense, asegurando la originalidad del manuscrito, la cesión de derechos patrimoniales, la ausencia de conflictos de interés y el cumplimiento de los principios éticos en la investigación. Asimismo, incluye la declaración del uso de herramientas de inteligencia artificial y la identificación de la contribución de cada autor según la taxonomía CRediT.

El envío de este documento es obligatorio y debe estar debidamente firmado por todos los autores del artículo.

Declaración de privacidad

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

En Ciencia por la Verdad, respetamos y protegemos la privacidad de nuestros usuarios, autores, colaboradores y visitantes. Esta declaración de privacidad explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos su información personal.

1. Información que recopilamos

Recopilamos información personal que usted nos proporciona de forma voluntaria al registrarse en nuestra plataforma, enviar artículos, suscribirse a nuestra revista o ponerse en contacto con nosotros. Esto puede incluir su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, afiliación profesional y cualquier otra información necesaria para brindarle nuestros servicios.

2. Uso de la información

La información recopilada se utiliza exclusivamente para los siguientes fines:

  • Procesar y gestionar sus envíos de artículos científicos.
  • Brindar acceso a contenido y servicios académicos.
  • Comunicar actualizaciones sobre nuestra revista y actividades relacionadas.
  • Cumplir con obligaciones legales y normativas.

3. Protección de la información

Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger su información personal contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o divulgación. Sin embargo, ningún sistema es completamente seguro, por lo que no podemos garantizar una protección absoluta.

4. Compartir información con terceros

No compartimos su información personal con terceros, excepto cuando sea necesario para:

  • Cumplir con obligaciones legales.
  • Proveer servicios en nombre de nuestra revista, siempre bajo acuerdos de confidencialidad.

5. Derechos de los usuarios

Usted tiene derecho a acceder, rectificar, actualizar o eliminar su información personal. Para ejercer estos derechos, puede contactarnos en cualquier momento a través de los medios proporcionados en nuestro sitio web.

6. Cambios en esta declaración

Nos reservamos el derecho de actualizar esta declaración de privacidad en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en nuestro sitio web con una fecha de revisión actualizada.

7. Contacto

Si tiene preguntas o inquietudes sobre esta declaración de privacidad, puede comunicarse con nosotros a través de nuestro correo electrónico oficial o los datos de contacto publicados en nuestro sitio web.

Fecha de última actualización: 12 de enero de 2025