
Número actual
La Organización Ciencia Por la Verdad S.A.S., en esta nueva etapa, inicia un recorrido por el campo editorial, respaldada por su experiencia en la formación especializada en Ciencias Forenses como la Antropología, Odontología, Genética, Toxicología, Medicina Legal, Entomología y Criminalística, entre otras, así como en Criminología e Investigación Criminal. Este camino se concreta en la primera edición de la Revista Internacional de Ciencias Forenses e Investigación Criminal Con-Ciencia Forense, concebida especialmente para visibilizar el desarrollo latinoamericano en estas disciplinas. A pesar de la existencia de revistas especializadas, este proyecto editorial tiene como propósito difundir textos científicos, reflexivos y sistemáticos que surgen de los programas formativos de la Organización y de sus aliados estratégicos —aunque no excluyentes— como el Instituto Colbert de Argentina, la Universidad Popular de Salud, Educación, Seguridad, Ciencia y Tecnología de Oncativo y la Northern International University.
El Derecho Internacional Público tiene un alcance amplio en lo que respecta a la Investigación Legal de las Muertes, abarcando distintos escenarios como la vulneración de Derechos Humanos (Derecho Internacional de los Derechos Humanos), las infracciones graves vinculadas con crímenes de guerra (Derecho Internacional Humanitario), y los crímenes de lesa humanidad (Derecho Penal Internacional). Estos casos requieren procesos de investigación judicial acompañados de prácticas eficaces de documentación de los hechos, en el marco del Derecho a la Verdad. Este derecho implica tres elementos fundamentales: el conocimiento pleno de los eventos y sus motivaciones; la identificación y sanción de los responsables; y la reparación a las víctimas.
Dentro de estas buenas prácticas —que los Estados deben garantizar para prevenir la repetición de actos crueles contra las personas—, intervienen diversas especialidades periciales enmarcadas en las Ciencias Forenses para la Investigación Legal de las Muertes. Estas se articulan en cuatro ejes fundamentales: la Identificación Humana; la determinación de la Causa, Manera y Data de Muerte; la documentación de las lesiones; y el análisis del contexto criminal que motivó el hecho punible. Todo ello se realiza conforme a los estándares mínimos internacionalmente establecidos en el Protocolo de Minnesota (2016) y el Protocolo de Estambul (2022).
Bienvenidos a Con-Ciencia Forense
Con-Ciencia Forense es una revista científica de acceso abierto, especializada en el ámbito de las ciencias forenses y la investigación criminal. Su misión es promover la difusión del conocimiento y la investigación innovadora en diversas áreas relacionadas con la Investigación Criminal, Criminalística, Criminología, Derecho y Ciencias Forenses, entre otras disciplinas científicas aplicadas al análisis y resolución de delitos.
Nuestra Misión
Fomentar el intercambio de conocimientos científicos y técnicos, promoviendo el desarrollo de prácticas éticas, metodológicas y tecnológicas que contribuyan a la resolución de problemas criminales y judiciales en un contexto global.
Qué Ofrecemos
- Publicaciones de alta calidad revisadas por pares.
- Artículos originales, estudios de caso y análisis de relevancia internacional.
- Acceso gratuito y permanente a contenido actualizado y relevante.
- Espacios para la colaboración entre expertos, académicos y estudiantes del ámbito forense.
Edición Actual
Tema Central: Horizontes Forenses y Digitales: Avances y Desafíos Actuales
Descubre los últimos avances en inteligencia artificial aplicada, tecnologías post-mortem y estrategias innovadoras en criminalística y ciencias forenses.
Por qué Elegirnos
- Compromiso con la calidad editorial y científica.
- Avalada por Ciencia por la Verdad S.A.S. y Ciencia por la Verdad C.A., instituciones líderes en investigación criminal y forense.
- Plataforma internacional para la discusión y el desarrollo profesional.
Convocatoria Abierta
¿Interesado en publicar con nosotros? Estamos en constante búsqueda de investigaciones, revisiones y estudios innovadores. Explora nuestra sección de Convocatoria a Autores.
Conéctate con Nosotros
- Explora la edición más reciente.
- Suscríbete para recibir actualizaciones y novedades.
- Únete a nuestra comunidad internacional de expertos y académicos.
Con-Ciencia Forense: Transformando el conocimiento forense.