Preservación Digital

Preservación Digital

En Con - Ciencia Forense, estamos comprometidos con la conservación y el acceso a largo plazo de todo el material publicado en la revista, asegurando la disponibilidad continua para futuras generaciones de investigadores, académicos y profesionales de las ciencias forenses. Para cumplir con este objetivo, hemos implementado una política de preservación digital basada en las mejores prácticas internacionales:

Copias de seguridad redundantes: Mantenemos múltiples copias de cada número y artículo en sistemas de almacenamiento seguro, distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas para minimizar riesgos por fallos técnicos, desastres naturales o ciberataques.

Formatos de archivo estándar: Los documentos se almacenan en formatos digitales ampliamente aceptados, como el PDF/A, que garantiza su accesibilidad a largo plazo y compatibilidad con futuras tecnologías de visualización de documentos.

Integración con redes de preservación: Colaboramos con redes de preservación digital reconocidas internacionalmente, como LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) y CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe), que proporcionan mecanismos distribuidos para la conservación de contenidos a largo plazo.

Identificadores persistentes: Cada artículo recibe un DOI (Digital Object Identifier), facilitando su localización en línea y asegurando su disponibilidad, incluso en caso de cambios en la URL original.

Monitoreo y actualización constante: Realizamos un monitoreo periódico de los sistemas de almacenamiento y actualizamos nuestras tecnologías conforme a los avances en la gestión y preservación de datos digitales.

Con estas medidas, garantizamos la integridad, seguridad y acceso continuo al conocimiento compartido a través de nuestra revista, contribuyendo al desarrollo y difusión del conocimiento en las ciencias forenses y criminalísticas.